Escuela de Economía y Negocios

Anabel Marín recibió el Premio RAÍCES: “Hay que pensar cómo el conocimiento científico vuelve a la sociedad”

Galería

Anabel Marín recibió el Premio RAÍCES 2024

Desde Inglaterra, donde continúa su labor como investigadora de CONICET en el CENIT de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, fue reconocida con el Premio RAÍCES 2024. En esta entrevista, conversamos sobre los desafíos de investigar para Argentina desde el exterior, sus líneas de estudio sobre transición energética y la situación actual del sistema científico nacional.

, , , ,

Escuela de Economía y Negocios

La EEyN presente en conferencias internacionales y jornadas académicas

Conocé todas las actividades del mes de los investigadores y las investigadoras de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM.

,

Escuela de Economía y Negocios

Nuevas publicaciones de investigadores e investigadoras EEyN-UNSAM

Investigadores e investigadoras de los distintos centros de investigación de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM publicaron varios artículos, informes y documentos en revistas y libros.

,

Escuela de Economía y Negocios

Investigadores de la EEyN en los medios

Investigadores de la EEyN escribieron artículos y fueron consultados por medios de comunicación sobre problemáticas y temas de la actualidad. Aquí una recopilación de las últimas participaciones.

,

Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría

Gabriela Bortz: una agenda internacional para repensar la innovación desde el Sur

Galería

La investigadora del CENIT de la Escuela de Economía y Negocios participó en debates estratégicos globales sobre innovación y bioeconomía. San José de Costa Rica, Dortmund, Misiones y São Paulo fueron los puntos donde realizó sus intervenciones.

, , , , ,

Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría

CENIT en Costa Rica: workshop de planificación estratégica en Bioeconomía

Galería

Lilia Stubrin y Gabriela Bortz

El taller fue impulsado por Lilia Strubin y Gabriela Bortz (CENIT-EEyN-UNSAM) en el marco de la 1.ª Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Bioeconomía. Un encuentro que reunió a actores clave de todo el mundo para impulsar un desarrollo sostenible, equitativo y transformador.

, , , , , ,

Escuela de Economía y Negocios

Seminario de investigación: Hoteles, modernidad y cosmopolitismo en la Avenida de Mayo a comienzos del siglo XX

El próximo 7 de agosto, la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín será sede del seminario “Modernidad y lujo al servicio de la experiencia cosmopolita. Hoteles en la Avenida de Mayo a inicios del siglo XX”, a cargo de los investigadores Mercedes González Bracco (CONICET–CIDeTur–EEyN-UNSAM) y Santiago Pérez Leloutre (Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, UNSAM).

,

Escuela de Economía y Negocios

Seminario EEyN: Florencia Arancibia analizó los efectos del modelo agroindustrial y las resistencias que emergen desde los territorios

Galería

El jueves 26 de junio se llevó a cabo el cuarto seminario del año de la Secretaría de Investigación de la EEyN, que tuvo lugar en la sala de reuniones del CENIT del edificio TDA del Campus Miguelete. Miralo en nuestro canal de YouTube.

, , , , ,

Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría

Martín Harracá, investigador en economía digital y cambio tecnológico, se suma a la EEyN

“La investigación es más importante que nunca para construir pensamiento crítico y sociedades más justas”, dice el investigador que acaba de incorporarse a la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, institución a la que valora como uno de los polos más dinámicos del sistema universitario argentino.

,

Escuela de Economía y Negocios

Investigadores de la EEyN en los medios

Investigadores de la EEyN escribieron artículos y fueron consultados por medios de comunicación sobre problemáticas y temas de la actualidad. Aquí una recopilación de las últimas participaciones.

,

OSZAR »